
Negociando la soberanía y los derechos humanos
Approx $135.17 USD
Negociando la Soberanía y los Derechos Humanos: El Conflicto Transatlántico y la Corte Penal Internacional
En "Negociando la Soberanía y los Derechos Humanos", el autor ofrece una profunda exploración de los fundamentos normativos de la sociedad internacional a través del conflicto transatlántico en torno a la Corte Penal Internacional (CPI). Este perspicaz libro examina cómo las diferentes interpretaciones de normas internacionales fundamentales, como la soberanía y los derechos humanos, impactan en las negociaciones internacionales y configuran la visión más amplia del orden mundial.
Aspectos Clave Abordados en el Libro:
-
El Conflicto Transatlántico como Lente: El libro utiliza el conflicto transatlántico en torno a la CPI como caso práctico para investigar las cuestiones normativas más profundas que sustentan las relaciones internacionales. Ilustra cómo el debate sobre la CPI refleja tensiones más amplias entre la soberanía y los derechos humanos en la gobernanza global.
-
Soberanía y Derechos Humanos: El autor cuestiona la visión convencional de que la soberanía y los derechos humanos son principios contrapuestos. En cambio, el libro argumenta que estas normas son complementarias y están entrelazadas. Esta perspectiva innovadora replantea el debate al demostrar cómo estos principios pueden coexistir y apoyarse mutuamente en el marco de la sociedad internacional.
-
Impacto en las Negociaciones Internacionales: El libro analiza cómo la interpretación de la soberanía y los derechos humanos influye en el proceso y los resultados de las negociaciones internacionales. Proporciona un análisis detallado de cómo las percepciones de los actores sobre estas normas configuran sus posiciones y estrategias en foros internacionales.
-
Interpretaciones en Competencia y Orden Mundial: Al explorar las diferentes interpretaciones de la soberanía y los derechos humanos, el libro revela cómo las diversas visiones del orden mundial surgen de estas interpretaciones. Analiza cómo estas visiones en competencia contribuyeron al debate transatlántico sobre la CPI y lo transformaron en un conflicto más amplio sobre los fundamentos normativos de la sociedad internacional.
-
Fundamentos Normativos de la Sociedad Internacional: El autor ofrece un análisis exhaustivo de cómo el conflicto sobre la CPI pone de relieve cuestiones fundamentales sobre los principios que rigen las relaciones internacionales. El libro profundiza en las dimensiones normativas de la sociedad internacional y cómo influyen en la gobernanza global y el derecho internacional.
-
Enfoque innovador de las relaciones internacionales: El libro ofrece una perspectiva innovadora sobre el prolongado debate entre la soberanía y los derechos humanos, aportando valiosas perspectivas para académicos, responsables políticos y estudiantes de relaciones internacionales. Su enfoque innovador desafía las dicotomías tradicionales y ofrece una comprensión más matizada de las cuestiones de gobernanza global.
Este libro es una lectura esencial para cualquier persona interesada en las intersecciones del derecho internacional, los derechos humanos y la gobernanza global. Proporciona un análisis profundo de cómo los conflictos normativos configuran las relaciones internacionales y ofrece nuevas perspectivas sobre la dinámica cambiante del orden global.
The product may be provided by a different brand of comparable quality.
The actual product may vary slightly from the image shown.
Shop amazing plants at The Node – a top destination for plant lovers