
Imaginando Armenia
Approx $135.17 USD
Representación y realidad: La experiencia armenia en Gran Bretaña
Este libro, cuidadosamente investigado, ofrece un análisis exhaustivo de cómo se representó a Armenia y a los armenios en Gran Bretaña durante un período transformador de la historia moderna. Al analizar las representaciones británicas de los armenios, el libro revela cómo estas evolucionaron en respuesta a importantes acontecimientos históricos y cambiantes panoramas geopolíticos.
Aspectos clave abordados en el libro:
-
Observaciones y representaciones británicas: El libro profundiza en las formas en que los observadores y comentaristas británicos representaron a los armenios, centrándose en su estatus intermedio entre Oriente y Occidente. Explora cómo estas representaciones fueron influenciadas por intereses geopolíticos, actitudes coloniales y percepciones culturales contemporáneas, proporcionando una comprensión matizada de las complejidades que rodean la identidad y la difícil situación armenia.
-
Desarrollo de las Narrativas de Atrocidades: El libro ofrece un relato detallado del desarrollo temprano de las narrativas de atrocidades, documentando los actos de violencia y opresión perpetrados por el Imperio Otomano contra los armenios. Examina cómo estas narrativas surgieron en el discurso británico y el impacto que tuvieron en la percepción pública y la conciencia internacional de la crisis armenia.
-
Respuesta a las Masacres de la Primera Guerra Mundial: El análisis se extiende al período de la Primera Guerra Mundial, centrándose en las reacciones británicas a las masacres de armenios. Explora cómo la magnitud de las atrocidades condujo a un cambio en la representación de los armenios, transformándolos de un grupo relativamente desconocido a un símbolo del sufrimiento en tiempos de guerra y la preocupación humanitaria.
-
Esfuerzos de posguerra y construcción nacional: El libro se centra en la posguerra, examinando los complejos esfuerzos por establecer un estado-nación armenio independiente en medio de las iniciativas internacionales de ayuda y reasentamiento para los refugiados armenios. Analiza cómo estos esfuerzos fueron recibidos en Gran Bretaña y la comunidad internacional en general, y cómo influyeron en las percepciones de la nacionalidad e identidad armenias.
-
Implicaciones a largo plazo y memoria pública: Las secciones finales abordan los efectos a largo plazo del "abandono" británico e internacional de los armenios. Explora cómo las experiencias de los armenios fueron recordadas, o ignoradas, en la memoria pública y el discurso histórico, y cómo este abandono impactó su lugar posterior en las narrativas históricas y culturales.
-
Importancia académica: Este libro es de inmenso valor para los académicos de la historia británica moderna, la historia armenia y los estudios europeos. Ofrece un análisis profundo de cómo los eventos históricos y los factores geopolíticos moldearon las visiones británicas de los armenios, y cómo estas visiones han evolucionado con el tiempo. El libro proporciona un examen crítico de la representación, la memoria y la política internacional, lo que lo convierte en un recurso esencial para comprender las implicaciones más amplias de la experiencia armenia en el contexto de la historia británica.
Al ofrecer una exploración detallada y multifacética de las representaciones británicas de los armenios, este libro arroja luz sobre la compleja interacción entre los eventos históricos, las percepciones culturales y la política internacional. Es una contribución vital al estudio de la historia moderna y al discurso actual en torno a la memoria y la representación.
The product may be provided by a different brand of comparable quality.
The actual product may vary slightly from the image shown.
Shop amazing plants at The Node – a top destination for plant lovers