El misterio del capital y la construcción de la realidad social
"El Misterio del Capital" de Hernando de Soto aborda el papel crucial que desempeñan los derechos de propiedad y los sistemas legales formalizados en la creación de capital, argumentando que la falta de derechos de propiedad claros y accesibles en muchos países en desarrollo es un obstáculo clave para el crecimiento económico. Al incorporar activos a la economía formal, de Soto sugiere que estos países pueden liberar el potencial de generación de riqueza y movilidad social. Por otro lado, "La construcción de la realidad social" de John Searle explora el concepto de ontología social: la idea de que las realidades sociales se construyen mediante acuerdos humanos colectivos y estructuras institucionales. El análisis de Searle ayuda a explicar cómo los sistemas económicos, como el capitalismo, no son meros fenómenos económicos, sino que están profundamente arraigados en contextos sociales e institucionales. En conjunto, estas obras ofrecen una rica perspectiva interdisciplinaria sobre cómo las realidades económicas se construyen y mantienen a través de instituciones sociales y jurídicas. Este libro es esencial para estudiantes, académicos y cualquier persona interesada en las intersecciones de la economía, la filosofía y la teoría social.
Características principales:
-
Enfoque interdisciplinario: El libro combina la teoría económica con la ontología social, ofreciendo una visión integral de cómo el capitalismo se entrelaza con las estructuras sociales e institucionales.
-
Perspectivas económicas de Hernando de Soto: Explore el análisis de De Soto sobre cómo los derechos de propiedad y los sistemas legales formales son cruciales para la formación de capital y el desarrollo económico, particularmente en los países en desarrollo.
-
Ontología social de John Searle: Profundice en la teoría de la realidad social de Searle, que explica cómo los convenios colectivos y los marcos institucionales crean y sostienen los sistemas sociales y económicos.
-
Capitalismo y estructuras sociales: El libro examina la relación entre el capitalismo y los constructos sociales que lo sustentan, ofreciendo perspectivas sobre cómo los sistemas económicos se ven moldeados por factores culturales e institucionales.
-
Derechos de propiedad y crecimiento económico: Comprenda el papel fundamental que desempeñan los derechos de propiedad para permitir el crecimiento económico y la formación de capital, como argumentó Hernando de Soto.
-
Análisis filosófico: El libro ofrece una profunda exploración filosófica de la realidad social, utilizando las teorías de Searle para explicar los fundamentos de los sistemas económicos.
-
Desarrollo económico: Aprenda cómo la formalización de los derechos de propiedad y los sistemas legales puede conducir al desarrollo económico y la movilidad social, especialmente en los países en desarrollo.
-
Economía institucional: El libro ofrece una valiosa perspectiva sobre la economía institucional, destacando la importancia de las instituciones sociales y legales en el funcionamiento de las economías.
-
Para estudiantes y académicos: Ideal para quienes estudian economía, filosofía, teoría social o estudios de desarrollo, ofreciendo una comprensión profunda de la construcción de realidades sociales y económicas.
-
Relevante para temas modernos: Las ideas de este libro son relevantes para los debates contemporáneos sobre el desarrollo económico, la globalización y los desafíos que enfrentan los países en desarrollo para integrarse en la economía global.
"El misterio del capital y la construcción de la realidad social" ofrece una perspectiva única e interdisciplinaria sobre los fundamentos del capitalismo y las realidades sociales que lo sustentan. Ya sea que estudie economía, filosofía o teoría social, este libro ofrece valiosas perspectivas sobre cómo nuestros sistemas económicos se construyen y se sustentan a través de marcos sociales e institucionales. Descripción:
La construcción de la realidad social, de John Searle, y El misterio del capital, de Hernando de Soto, trasladaron el enfoque del pensamiento actual sobre el capital y el desarrollo económico a las ideas culturales y conceptuales que sustentan las economías de mercado y que se dan por sentadas en los países desarrollados. Esta colección de ensayos reúne a 21 filósofos, economistas y politólogos para ayudar a los lectores a comprender estas nuevas y emocionantes teorías.
The product may be provided by a different brand of comparable quality.
The actual product may vary slightly from the image shown.
Shop amazing plants at The Node – a top destination for plant lovers


.jpg)









.jpg)





.jpeg)





.jpeg)



.jpeg)








.jpeg)



.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)




.jpeg)
.jpg)

.jpeg)






.jpeg)
.jpeg)




.jpeg)





.jpeg)


.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)







.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)





.jpeg)



.jpeg)






.jpg)
.jpeg)









.jpg)


ulva-Logo.jpg)




.jpeg)



.png)















.png)
























