
El cerebro autoensamblable
$79.70 NZD
Approx $47.46 USD
Approx $47.46 USD
Descripción:
¿Qué nos dicen la neurobiología y la inteligencia artificial sobre cómo se construye el cerebro?
¿Cómo se convierte una red neuronal en un cerebro? Mientras los neurobiólogos investigan cómo la naturaleza logra esta hazaña, los informáticos interesados en la inteligencia artificial se esfuerzan por lograrlo mediante la tecnología. El Cerebro Autoensamblable narra la historia de ambos campos, explorando los enfoques históricos y modernos adoptados por los científicos que buscan respuestas al dilema: ¿Qué información se necesita para crear una red neuronal inteligente?
Como argumenta Peter Robin Hiesinger, el problema de la información subyace en ambos campos, motivando las preguntas que impulsan las fronteras de la investigación. ¿Cómo se desarrolla la información genética durante el largo proceso de desarrollo del cerebro humano? ¿Existe una vía más rápida para crear inteligencia artificial a nivel humano? ¿Es el cerebro biológico simplemente un hardware desordenado, que los científicos pueden mejorar ejecutando algoritmos de aprendizaje en computadoras? ¿Puede la IA eludir la programación evolutiva de las redes desarrolladas? A través de una serie de debates ficticios entre investigadores de diversas disciplinas, complementados con seminarios a fondo, Hiesinger explora estas preguntas estrechamente relacionadas, destacando los desafíos que enfrentan los científicos, sus diferentes perspectivas y enfoques disciplinarios, así como los puntos en común de quienes se interesan en el desarrollo de cerebros biológicos y sistemas de IA. En definitiva, Hiesinger sostiene que el contenido informativo de las redes neuronales biológicas y artificiales debe desplegarse mediante un proceso algorítmico que requiere tiempo y energía. No existe un gen...
¿Qué nos dicen la neurobiología y la inteligencia artificial sobre cómo se construye el cerebro?
¿Cómo se convierte una red neuronal en un cerebro? Mientras los neurobiólogos investigan cómo la naturaleza logra esta hazaña, los informáticos interesados en la inteligencia artificial se esfuerzan por lograrlo mediante la tecnología. El Cerebro Autoensamblable narra la historia de ambos campos, explorando los enfoques históricos y modernos adoptados por los científicos que buscan respuestas al dilema: ¿Qué información se necesita para crear una red neuronal inteligente?
Como argumenta Peter Robin Hiesinger, el problema de la información subyace en ambos campos, motivando las preguntas que impulsan las fronteras de la investigación. ¿Cómo se desarrolla la información genética durante el largo proceso de desarrollo del cerebro humano? ¿Existe una vía más rápida para crear inteligencia artificial a nivel humano? ¿Es el cerebro biológico simplemente un hardware desordenado, que los científicos pueden mejorar ejecutando algoritmos de aprendizaje en computadoras? ¿Puede la IA eludir la programación evolutiva de las redes desarrolladas? A través de una serie de debates ficticios entre investigadores de diversas disciplinas, complementados con seminarios a fondo, Hiesinger explora estas preguntas estrechamente relacionadas, destacando los desafíos que enfrentan los científicos, sus diferentes perspectivas y enfoques disciplinarios, así como los puntos en común de quienes se interesan en el desarrollo de cerebros biológicos y sistemas de IA. En definitiva, Hiesinger sostiene que el contenido informativo de las redes neuronales biológicas y artificiales debe desplegarse mediante un proceso algorítmico que requiere tiempo y energía. No existe un gen...
The product may be provided by a different brand of comparable quality.
The actual product may vary slightly from the image shown.
Shop amazing plants at The Node – a top destination for plant lovers