
El Álbum del Emperador del Mundo
Approx $113.73 USD
Compilado durante el apogeo del Imperio Otomano, se cree que "El Álbum del Emperador del Mundo" fue creado para un sultán, reflejando la grandeza y las aspiraciones imperiales de los gobernantes otomanos. El álbum funciona como un artefacto cultural y una obra de arte, proporcionando información sobre la estética, las influencias religiosas y el simbolismo político de la época.
Este álbum histórico no es solo un testimonio de la habilidad y la creatividad de los artistas otomanos, sino también un valioso recurso para académicos, historiadores y entusiastas del arte interesados en el rico patrimonio cultural del mundo islámico. El álbum forma parte de una tradición más amplia de álbumes imperiales que se utilizaban para transmitir el poder y la autoridad del sultán, lo que lo convierte también en una importante pieza de documentación histórica.
Características principales:
-
Obra maestra del arte otomano: "El Álbum del Emperador del Mundo" es un ejemplo significativo del arte otomano del siglo XVI, que muestra la maestría de la caligrafía, la pintura en miniatura y las artes decorativas en el mundo islámico.
-
Importancia cultural e histórica: El álbum ofrece información sobre el entorno cultural y político del Imperio Otomano, reflejando el poder imperial y los logros artísticos de los sultanes.
-
Exquisitas pinturas en miniatura: El álbum contiene detalladas pinturas en miniatura que representan diversas Escenas, incluyendo la vida cortesana, motivos religiosos y representaciones simbólicas, todas representadas con excepcional destreza y atención al detalle.
-
Caligrafía Islámica: La caligrafía del álbum es un elemento destacado, presentando algunos de los mejores ejemplos de escritura otomana, a menudo adornados con intrincados patrones y diseños.
-
Tradición del Álbum Imperial: "El Álbum del Emperador del Mundo" forma parte de una tradición más amplia de álbumes imperiales, que fueron utilizados por los sultanes otomanos para documentar su reinado y transmitir su autoridad.
-
Manuscrito Histórico: Como manuscrito histórico, el álbum es una valiosa fuente primaria para comprender el arte, la cultura y la historia del Imperio Otomano.
-
Información Académica Recurso: El álbum es un recurso importante para los académicos que estudian el arte islámico, la historia otomana y los intercambios culturales entre el Imperio Otomano y otras regiones.
-
Contenido visual enriquecido: El rico contenido visual del álbum ofrece una ventana a las técnicas y materiales artísticos utilizados por los artistas otomanos, ofreciendo inspiración para el arte y el diseño contemporáneos.
-
Preservación del patrimonio cultural: "El Álbum del Emperador del Mundo" es una pieza clave en la preservación del patrimonio cultural otomano, asegurando que los logros artísticos del pasado sigan siendo reconocidos y estudiados.
-
Para los entusiastas del arte y la historia: Este álbum es imprescindible para cualquier persona interesada en la intersección del arte, la historia y la cultura, ofreciendo una inmersión profunda en uno de los períodos más fascinantes del mundo islámico.
Explora la grandeza y la maestría artística del Imperio Otomano con "El álbum del emperador del mundo". Este manuscrito histórico es un tesoro de arte, cultura e historia, que ofrece una mirada única y cautivadora al legado de uno de los imperios más grandes del mundo. Ya sea usted un erudito, historiador o entusiasta del arte, este álbum ofrece una visión invaluable del mundo de los sultanes otomanos.
Descripción:El primer estudio sobre la fabricación de álbumes en el imperio otomano durante el siglo XVII, que demuestra la experimentación, el eclecticismo y la perspectiva global de la época.
El Álbum del Emperador del Mundo examina una extraordinaria pieza de arte: un álbum de pinturas, dibujos, caligrafía y grabados europeos compilados para el sultán otomano Ahmed I (r. 1603-17) por su cortesano Kalender Pasa (f. 1616). En este estudio detallado de una de las obras más importantes del arte otomano del siglo XVII, Emine Fetvaci utiliza el álbum para explorar cuestiones de estilo, iconografía, inspiración extranjera y el significado mismo de las artes visuales en el mundo islámico.
Los treinta y dos folios del álbum presentan obras de arte que abarcan desde intrincados recortes de papel hasta los primeros ejemplos de pintura de género islámica, y contenidos tan eclécticos como la caligrafía persa y con influencia persa, estudios de hombres y mujeres de diferentes etnias y orígenes, representaciones del entretenimiento popular y la vida urbana, y grabados europeos que representan a Cristo en la cruz, que a su vez sirvieron de modelo para las pinturas otomanas apocalípticas. A través del álbum, Fetvaci arroja luz sobre los ideales imperiales, así como sobre las relaciones entre la vida cortesana y la cultura popular, y demuestra que las fronteras entre el arte otomano y el arte de Irán y Europa Occidental eran mucho más porosas de lo que se creía. En lugar de perpetuar el idioma otomano establecido del siglo XVI, el álbum muestra que ésta fue una época de apertura a nuevos modelos, fuentes externas y nuevas formas de expresión.
The product may be provided by a different brand of comparable quality.
The actual product may vary slightly from the image shown.
Shop amazing plants at The Node – a top destination for plant lovers