
Cruzando la división
$106.00 NZD
Approx $63.12 USD
Approx $63.12 USD
En un mundo cada vez más definido por la diversidad y la complejidad, la capacidad de unir grupos a pesar de las divisiones es una habilidad crucial para los líderes de todos los sectores. Ya sea en juntas directivas, cargos políticos u organizaciones comunitarias, el desafío de unir a grupos dispares, cada uno con sus propios intereses, valores e identidades, nunca ha sido tan apremiante. "Cruzando la División", editado por Todd Pittinsky, de la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard, aborda este desafío de frente, ofreciendo una rica colección de ensayos que combinan investigación de vanguardia con perspectivas prácticas sobre el arte y la ciencia del liderazgo intergrupal. El libro se basa en el reconocimiento de que los enfoques tradicionales del liderazgo, que a menudo se centran en unir a un grupo en torno a una causa común, ya no son suficientes en el mundo actual. A medida que las sociedades y las organizaciones se vuelven más complejas, el simple acto de "unir a las tropas" puede exacerbar las divisiones en lugar de superarlas. Los líderes ahora deben emplear estrategias más matizadas que vayan más allá de la mera cohesión. Deben aprender a superar fronteras, afirmar las identidades individuales y grupales, cultivar la confianza y fomentar la colaboración productiva entre grupos diversos. Todd Pittinsky, un respetado académico en los campos de las relaciones intergrupales y el liderazgo, ha preparado este volumen para reflejar un enfoque multidisciplinario ante estos desafíos. Al reunir contribuciones de académicos de negocios, psicólogos sociales, expertos en políticas y activistas interreligiosos, "Cruzando la Divisoria" ofrece una exploración exhaustiva de cómo los líderes pueden gestionar y liderar eficazmente a través de las fronteras grupales. Los ensayos del libro no son solo teóricos; Están profundamente arraigados en aplicaciones del mundo real, ofreciendo tanto los marcos conceptuales como las herramientas prácticas que los líderes necesitan para navegar por las complejidades de la dinámica de grupo. Uno de los temas centrales del libro es la idea de que el liderazgo en el siglo XXI requiere un cambio de enfoque en la cohesión grupal a un enfoque en las relaciones intergrupales. Tradicionalmente, a los líderes se les ha enseñado a crear unidad enfatizando una identidad compartida o un objetivo común. Si bien este enfoque puede ser efectivo a corto plazo, a menudo no aborda las tensiones y diferencias subyacentes dentro de un grupo. En entornos diversos, estas diferencias pueden conducir rápidamente a conflictos si no se gestionan adecuadamente. "Cruzando la División" argumenta que los líderes deben, en cambio, centrarse en superar estas diferencias, creando entornos donde grupos diversos puedan trabajar juntos productivamente, manteniendo sus identidades distintivas. El libro presenta a los lectores varios conceptos clave esenciales para el liderazgo intergrupal. Uno de estos conceptos es el "contacto intergrupal positivo", que se refiere a los esfuerzos deliberados de los líderes por reunir a miembros de diferentes grupos de manera que fomenten la comprensión y el respeto mutuos. Esto contrasta con el contacto intergrupal negativo, que puede reforzar estereotipos y profundizar las divisiones. Los ensayos del libro exploran diversas estrategias para facilitar el contacto intergrupal positivo, desde diálogos estructurados y proyectos colaborativos hasta objetivos compartidos y dependencias mutuas. Otro concepto importante que se explora en el libro es la "superación de límites". Quienes amplían los límites son líderes que trabajan activamente para conectar a diferentes grupos, a menudo creando nuevos canales de comunicación y colaboración. Estos líderes desempeñan un papel crucial en organizaciones y comunidades donde las divisiones son profundas, ya que son capaces de ver más allá de los intereses inmediatos de un grupo y centrarse en el panorama general. El libro ofrece numerosos ejemplos de liderazgo transfronterizo en acción, desde entornos corporativos donde los ejecutivos deben sortear rivalidades interdepartamentales, hasta líderes políticos que deben construir coaliciones entre diversos grupos. Los ensayos también profundizan en el papel de la identidad en las relaciones intergrupales. La identidad es una fuerza poderosa que puede unir o dividir a los grupos, dependiendo de cómo se gestione. "Cruzando la Brecha" explora cómo los líderes pueden afirmar las identidades de diferentes grupos dentro de una organización o comunidad, a la vez que fomentan un sentido de propósito compartido. Este equilibrio requiere una profunda comprensión de la dinámica de la identidad y la capacidad de comunicarse de forma que conecte con diferentes públicos. El libro ofrece consejos prácticos sobre cómo gestionar estas dinámicas, basándose en estudios de caso de todo el mundo. La confianza es otro elemento fundamental del liderazgo intergrupal, y "Cruzando la Brecha" proporciona valiosas perspectivas sobre cómo los líderes pueden generar y mantener la confianza a través de las fronteras del grupo. La confianza es la base de cualquier colaboración exitosa, pero puede ser particularmente difícil establecerla en entornos diversos donde pueden existir agravios históricos y prejuicios arraigados. El libro analiza estrategias para generar confianza, como la transparencia, la coherencia y la demostración de un compromiso genuino con el bienestar de todos los grupos involucrados. "Cruzando la Divisoria" también está repleto de estudios de caso que dan vida a sus conceptos. Estos estudios de caso abarcan una amplia gama de contextos, desde las salas de juntas corporativas hasta la diplomacia internacional, y desde la organización comunitaria de base hasta la política nacional. Cada estudio de caso se selecciona cuidadosamente para ilustrar los desafíos y las oportunidades del liderazgo intergrupal en diferentes entornos. Por ejemplo, un estudio de caso podría explorar cómo un director ejecutivo gestionó con éxito una fusión entre dos empresas con culturas corporativas muy diferentes, mientras que otro podría examinar cómo un líder político construyó una coalición entre grupos étnicos rivales en una sociedad posconflicto. El enfoque multidisciplinario del libro es una de sus mayores fortalezas, ya que permite a los lectores ver el liderazgo intergrupal desde múltiples perspectivas. Las contribuciones de psicólogos sociales brindan información sobre los procesos cognitivos y emocionales que subyacen al comportamiento grupal, mientras que los académicos de negocios ofrecen consejos prácticos para la gestión de la dinámica organizacional. Los expertos en políticas públicas aportan su conocimiento sobre cómo se desarrolla el liderazgo intergrupal en la esfera pública, y los activistas interreligiosos comparten sus experiencias en el fomento de la cooperación entre grupos religiosos. Esta diversidad de perspectivas garantiza que el libro sea relevante para líderes de una amplia gama de campos. En conclusión, «Cruzando la División» es una lectura esencial para cualquier persona interesada en los desafíos del liderazgo en un mundo diverso y complejo. Ofrece un nuevo mandato para que los líderes reconsideren los enfoques tradicionales de la cohesión grupal y adopten estrategias que fomenten relaciones intergrupales positivas. Con su combinación de investigación de vanguardia, herramientas prácticas y ejemplos del mundo real, el libro ofrece una guía completa sobre el arte y la práctica del liderazgo intergrupal en el siglo XXI.
The product may be provided by a different brand of comparable quality.
The actual product may vary slightly from the image shown.
Shop amazing plants at The Node – a top destination for plant lovers