

Monstera Thai Constellation: Planta de interior rara
Approx $105.58 USD
Monstera Constelación Tailandesa: Eleva tu oasis interior
Bienvenido a un mundo de elegancia botánica con la Monstera Constelación Tailandesa. Diseñada para prosperar en los hogares de Nueva Zelanda, esta belleza celestial promete transformar tu espacio interior en un santuario verde. Descubre la comodidad de comprar plantas en línea y lleva a casa el encanto de la Monstera Constelación Tailandesa con solo unos clics.
Delicias de Plantas de Interior
Disfruta de lo mejor en plantas de interior con nuestra cuidada selección, perfecta para los hogares neozelandeses. La Monstera Constelación Tailandesa destaca como símbolo de sofisticación, con sus hojas jaspeadas que proyectan sombras que evocan constelaciones lejanas en las paredes.
Cuidado sencillo, resultados espectaculares
Cuida la belleza sin esfuerzo con la Monstera Constelación Tailandesa. Su bajo mantenimiento y sus necesidades de riego equilibradas la hacen muy fácil de cuidar, mientras que su exuberante follaje añade un toque de elegancia instantáneo a cualquier habitación.
Propagación fácil
Amplía tu jardín interior fácilmente con la Monstera Constelación Tailandesa. Nuestros guías expertos te guiarán a través del proceso de propagación, permitiéndote crear nuevas maravillas botánicas con confianza.
Consejos de expertos para padres de plantas
Aborda los problemas comunes de las plantas como un profesional con nuestras completas guías de cuidado. Desde consejos para la solución de problemas hasta soluciones como hojas marrones o amarillentas, te cubrimos en cada paso del proceso.
Experimenta la elegancia de interior
Adéntrate en un mundo de belleza botánica con la Monstera Constelación Tailandesa. Pide la tuya hoy y deja que su encanto celestial ilumine tu hogar.
Cuidado de la Monstera Constelación Tailandesa
Estos son los requisitos básicos para cultivar la monstera constelación tailandesa:
- Proporciona a la planta varias horas de luz brillante e indirecta cada día.
- Plántala en un sustrato suelto, rico y con buen drenaje diseñado para aráceas.
- Riega una vez que los tres cuartos superiores del suelo estén secos y ten mucho cuidado con el riego excesivo.
- Fertiliza una vez al mes durante la primavera y el verano con un fertilizante equilibrado para plantas de interior.
Luz
Al igual que la monstera deliciosa común, la constelación tailandesa disfruta de varias horas de luz brillante e indirecta todos los días. Elija una ubicación a menos de un par de pies de una ventana luminosa orientada al este, o use cortinas transparentes o película para ventanas para suavizar la luz que entra por las ventanas orientadas al sur o al oeste. Evite la luz solar directa, que quemará las hojas variegadas de la planta, y evite las condiciones de poca luz, que pueden revertir la variegación. Estas plantas también crecen bien bajo luces de cultivo, solo asegúrese de colocarlas correctamente para que las hojas no se quemen. Como arácea, esta planta requiere una mezcla de tierra suelta, rica en materia orgánica y con buen drenaje. Una mezcla de tierra prefabricada diseñada para aráceas es una buena opción, o puedes preparar la tuya fácilmente en casa combinando partes iguales de perlita, corteza de orquídea o fibra de coco y tierra para macetas de interior.
Agua
Regar correctamente tu monstera constelación tailandesa es uno de los aspectos más importantes de su cuidado. Esta planta se considera menos tolerante a la sequía que la monstera deliciosa común, pero también es más susceptible a la pudrición de las raíces si se riega en exceso, por lo que es importante encontrar el equilibrio adecuado.
La clave es dejar que la tierra se seque aproximadamente tres cuartas partes entre riegos y luego regar abundantemente, permitiendo que el exceso de agua se drene por los agujeros de drenaje de la maceta. La frecuencia de riego dependerá de la cantidad de luz que reciba la planta y de la temperatura y humedad del espacio. Por lo tanto, la mejor manera de saber si es momento de regar es basándose en la humedad del suelo. Un medidor de humedad puede ser una herramienta útil si no está seguro de si su planta se ha secado por completo.
Temperatura y humedad
La monstera de la constelación tailandesa se desarrolla mejor en temperaturas cálidas y condiciones de humedad media a ligeramente húmeda. En su mayor parte, los niveles estándar de temperatura y humedad del hogar son buenos para esta planta, solo asegúrese de mantenerla a temperaturas entre 68 y 86 grados Fahrenheit (o 20 a 30 grados Celsius) y evite lugares demasiado secos, como encima de un respiradero o al lado de una ventana con corrientes de aire. Si tiene un armario de invernadero en su casa, esta planta es una excelente opción para su armario, especialmente cuando es pequeña y se está estableciendo. La mayoría de los cultivadores informan que para cuando su planta ha desarrollado fenestraciones, puede vivir felizmente fuera de su armario de invernadero sin problemas. Si no tiene un armario de invernadero en casa, no se preocupe. Si cree que su planta necesita un toque de humedad adicional para ayudarla, un pequeño humidificador colocado junto a la planta es una excelente opción. También puedes optar por mantenerla en una habitación con humedad natural de la casa, como el baño, el lavadero o la cocina.
Fertilizante
Esta planta agradece la fertilización regular durante la primavera y el verano. Aplica un fertilizante líquido equilibrado para plantas de interior una vez al mes durante el riego para favorecer un crecimiento fuerte y saludable. Deja de fertilizar por completo una vez que las temperaturas empiecen a bajar durante los meses de otoño e invierno.
Propagación de la Monstera Constelación Tailandesa
Propagar una Monstera Constelación Tailandesa es un proceso relativamente sencillo, pero requiere algo de paciencia. A diferencia de la Monstera deliciosa común, esta planta crece lentamente y su propagación puede llevar tiempo. Además, no siempre tienes la garantía de tener un crecimiento abigarrado en tus nuevas propagaciones, por lo que puede ser una tarea arriesgada. Sin embargo, si tienes una planta grande que necesita un recorte y estás buscando darle una oportunidad a la propagación, estos son los pasos que debes seguir:
- Usando un par de tijeras de podar limpias y afiladas, toma un esqueje de tallo de una monstera de la constelación tailandesa establecida que tenga al menos un nodo y una hoja (pero no más de tres nodos y hojas).
- Quita las hojas inferiores del esqueje si tiene más de un nodo, dejando solo una o dos en la parte superior.
- Llena un jarrón o un recipiente de vidrio pequeño con agua fresca y coloca el esqueje en el agua, asegurándote de que el nodo o los nodos estén sumergidos y la hoja esté por encima de la superficie.
- Coloca el esqueje en un lugar cálido que reciba luz brillante e indirecta.
- Renueva el agua una vez a la semana. Las raíces pequeñas deberían empezar a crecer en tres o cuatro semanas.
- Una vez que las raíces tengan aproximadamente 2,5 cm de largo, el esqueje puede trasplantarse a una mezcla de tierra suelta y densa. Después de trasplantarlo, devuélvalo a su ubicación original.
- Mantenga la mezcla uniformemente húmeda durante las dos primeras semanas para que las raíces se aclimaten del agua a la tierra.
Macetado y trasplante de la Monstera Constelación Tailandesa
Estas monsteras crecen bien en macetas pequeñas, por lo que, como regla general, debería trasplantarla con la menor frecuencia posible. Sin embargo, si traes tu constelación tailandesa a casa y notas que está plantada en tierra de mala calidad o en una maceta demasiado grande (es decir, hay demasiada tierra y se mantiene húmeda durante un período prolongado), debes trasplantarla a un recipiente más pequeño con una mezcla de tierra más adecuada. De lo contrario, es probable que tu planta solo necesite ser trasplantada una vez cada pocos años, cuando haya superado el tamaño de su maceta anterior. Estas monsteras son conocidas por tener un ritmo de crecimiento más lento que la monstera deliciosa común, por lo que pueden sobrevivir en la misma maceta durante más tiempo. Una vez que las raíces de tu planta ocupen una cantidad significativa de espacio en la maceta y crezcan desde los agujeros de drenaje, es seguro aumentar el tamaño de la maceta de tu planta. Solo recuerda aumentar el tamaño de la maceta de dos a cuatro pulgadas cada vez. Para obtener mejores resultados, trasplanta durante la primavera o principios del verano, cuando la planta esté en pleno crecimiento.
Plagas y enfermedades comunes de las plantas
En cuanto a las plagas, las más comunes, como las cochinillas, los ácaros y los trips, pueden ser un problema, pero por suerte, la monstera de la constelación tailandesa no es particularmente propensa a ninguna de ellas. Si observas signos de infestación en tu planta, es probable que las plagas hayan migrado de otra planta o que hayas traído la planta a casa con plagas existentes. Aísla la planta inmediatamente y comienza el tratamiento con un insecticida hasta que la infestación desaparezca.
En cuanto a las enfermedades, la pudrición de la raíz es la más importante a tener en cuenta en esta monstera. La mayoría de las veces, la pudrición de la raíz se debe al exceso de riego y puede ser devastadora para la planta si no se detecta a tiempo. Las hojas caídas y los tallos marrones y blandos son señales de que la planta podría estar sufriendo de pudrición de la raíz. Si la infección es leve, puedes intentar cortar las raíces afectadas y trasplantarla. Sin embargo, si todo el sistema radicular está afectado, probablemente tendrás que tomar esquejes de tallo de tu planta e intentar propagarla para salvarla.
Problemas comunes con la Monstera Constelación Tailandesa
Si bien esta monstera se considera relativamente fácil de cultivar, es normal encontrarse con algunos problemas a medida que aprendes a cuidar tu planta.
Esto es particularmente cierto ya que la constelación tailandesa es abigarrada, lo que puede presentar algunos desafíos únicos.
Hojas Marrones
Las hojas marrones ocasionales no suelen ser motivo de preocupación, pero si las hojas de tu planta se están volviendo marrones rápidamente, es probable que haya una causa subyacente. Si toda la hoja se está poniendo marrón y muriendo, la falta de riego, las condiciones secas o la falta de luz solar pueden ser las culpables. Si su planta está desarrollando manchas o bordes marrones crujientes, entonces la quemadura de las hojas (demasiada luz solar) o las condiciones excesivamente secas (falta de humedad) probablemente sean las culpables.
Hojas Amarillas
Del mismo modo, las hojas amarillas solo son motivo de preocupación si su planta está desarrollando varias hojas amarillas a la vez. Por lo general, la falta de riego, la falta de luz, el exceso de riego o la falta de nutrientes (fertilizante insuficiente) son las culpables. Evalúa las condiciones de crecimiento de tu planta para determinar cuál es la causa más probable.
Variegación Tornándose Marrón
Un problema frecuente con las monsteras de la constelación tailandesa es que las hojas altamente variegadas se vuelven marrones y mueren. Esto es especialmente común al traer una planta a casa por primera vez. Generalmente, se debe a que la planta sufre estrés por el transporte: se está adaptando a un cambio en las condiciones de cultivo. En este caso, las delicadas hojas, muy variegadas, suelen ser las que sufren, ya que carecen de la clorofila que las hojas totalmente verdes o mayoritariamente verdes necesitan para sostener su crecimiento. Proporcionarle a la planta humedad adicional al traerla a casa por primera vez puede ayudar a proteger sus delicadas hojas mientras se adapta a su nuevo entorno, pero en última instancia, es normal que experimente algo de estrés. Puede que pierda un par de hojas por el camino, pero siempre que le proporcione las condiciones de cultivo adecuadas, debería recuperarse y producir hermosas hojas nuevas en el futuro.
The product may be provided by a different brand of comparable quality.
The actual product may vary slightly from the image shown.
Shop amazing plants at The Node – a top destination for plant lovers