



Equipo de enseñanza médica para modelo de columna lumbar con enfermedad de 4 etapas
Approx $52.00 USD
El Modelo de Columna Lumbar con Enfermedad en 4 Etapas proporciona una visión detallada y progresiva de la degeneración de la columna lumbar, ofreciendo información sobre afecciones comunes que afectan la salud espinal. Este modelo es una herramienta esencial para estudiantes de medicina, quiroprácticos, fisioterapeutas y profesionales de la salud que estudian la anatomía, la degeneración y afecciones relacionadas con la columna vertebral. Al mostrar cuatro etapas distintas de degeneración, este modelo ayuda a comprender la progresión de enfermedades espinales como hernias discales, osteoartritis y espolones óseos. Ideal para aulas, clínicas y entornos de educación para pacientes en Nueva Zelanda, el modelo ofrece una forma realista y práctica de estudiar la salud y la patología de la columna lumbar.
H2: Características Clave del Modelo de Columna Lumbar con Enfermedad en 4 Etapas
1. Etapas de Degeneración Progresiva para un Aprendizaje Integral
Este modelo representa la columna lumbar en cuatro etapas distintas, mostrando la progresión desde vértebras sanas hasta una degeneración avanzada. Cada etapa incluye cambios como adelgazamiento discal, compresión vertebral y la aparición de espolones óseos. Esta progresión ofrece una visión completa de cómo la salud de la columna vertebral puede deteriorarse con el tiempo debido a la edad, lesiones o enfermedades crónicas, lo que la hace ideal para aprender sobre las enfermedades degenerativas de la columna.
2. Representación Realista de Afecciones Comunes de la Columna
Cada etapa muestra afecciones comunes que afectan la columna lumbar, como hernias discales, osteoartritis, estenosis espinal y enfermedad degenerativa del disco. Esta función ayuda a los usuarios a visualizar los cambios físicos que se producen en la columna vertebral con cada afección, lo que mejora la comprensión de cómo estas dolencias afectan la función espinal y la calidad de vida. 3. Vértebras codificadas por colores y etiquetadas para una fácil identificación. El modelo suele incluir secciones codificadas por colores o etiquetadas para distinguir entre vértebras sanas y enfermas, así como los cambios anatómicos en cada etapa. Esta codificación por colores facilita la identificación de alteraciones estructurales, lo que facilita a los estudiantes reconocer y comprender fácilmente cada etapa de la degeneración. Esta función es especialmente útil para estudiantes visuales y para quienes se inician en la anatomía de la columna vertebral. Materiales duraderos y de alta calidad para uso frecuente
Fabricado con materiales no tóxicos de alta calidad, este modelo está diseñado para soportar la manipulación regular en entornos educativos y clínicos. Su diseño robusto garantiza que conserve los detalles a lo largo del tiempo, lo que lo convierte en una herramienta fiable para aulas de anatomía, centros de fisioterapia y clínicas quiroprácticas en toda Nueva Zelanda. Su durabilidad lo convierte en un valioso recurso educativo para uso a largo plazo.
5. Montado sobre una base estable para exhibición y demostración
El modelo está montado sobre una base estable, lo que lo mantiene seguro durante las sesiones de estudio o demostraciones. Su diseño, listo para exhibir, permite una fácil colocación en escritorios, mesas o mostradores, lo que lo hace ideal para aprendizaje en grupo, consultas con pacientes o exhibiciones clínicas. Esta base estable facilita la interacción práctica, permitiendo a los usuarios explorar cada etapa de la degeneración espinal. H2: ¿Por qué elegir el modelo de columna lumbar enferma de 4 etapas? 1. Imprescindible para la formación en anatomía y ortopedia. Este modelo es invaluable para la enseñanza de la anatomía de la columna lumbar y la progresión de las enfermedades degenerativas. Al mostrar cuatro etapas de degeneración, ayuda a estudiantes y profesionales a comprender cómo se desarrollan con el tiempo afecciones como la osteoartritis y las hernias discales. Para los estudiantes de los programas de medicina y ciencias de la salud de Nueva Zelanda, este modelo conecta el conocimiento teórico con la patología de la vida real. Ideal para fisioterapia y formación quiropráctica
En programas de fisioterapia y formación quiropráctica, este modelo proporciona información crucial sobre problemas comunes de la columna vertebral, lo que permite a los instructores analizar el impacto de la degeneración en la movilidad, la flexibilidad y el dolor. El modelo puede utilizarse para explicar cómo la fisioterapia o los ajustes quiroprácticos pueden abordar ciertas afecciones de la columna vertebral, lo que lo hace ideal para profesionales centrados en mejorar la salud de la columna vertebral.
3. Fomenta el aprendizaje visual y cinestésico
El modelo se adapta tanto a estudiantes visuales como cinestésicos, ofreciendo una experiencia práctica que mejora la comprensión. Las vértebras codificadas por colores facilitan el aprendizaje visual al definir las áreas sanas y degeneradas, mientras que el diseño realista permite a los estudiantes cinestésicos interactuar con el modelo, facilitando la comprensión de patologías complejas de la columna vertebral.
4. Útil para la educación del paciente en entornos clínicos
Este modelo es invaluable para la educación del paciente, ya que ayuda a los profesionales de la salud a explicar la degeneración espinal y la importancia de la atención preventiva. Los pacientes pueden visualizar las etapas de la degeneración, lo que mejora su comprensión de afecciones como la ciática o el dolor lumbar y les ayuda a tomar decisiones informadas sobre las opciones de tratamiento.
5. Exhibición educativa para clínicas y aulas
Además de su valor educativo, el Modelo de Columna Lumbar con Enfermedad de 4 Etapas sirve como una exhibición informativa en clínicas, aulas y centros de salud. En entornos médicos y quiroprácticos, proporciona una ayuda visual para hablar sobre la salud de la columna vertebral, reforzando la importancia del cuidado de la columna vertebral y las opciones de estilo de vida para mantener la salud de la columna vertebral.
H2: Consejos de mantenimiento y cuidado para su modelo de columna lumbar con enfermedad de 4 etapas
Para mantener su modelo en excelentes condiciones, siga estos consejos de cuidado:
-
Limpie el polvo regularmente: Use un paño suave o un cepillo para eliminar el polvo del modelo, especialmente alrededor de las áreas detalladas y las articulaciones.
La limpieza regular ayuda a mantener la apariencia del modelo y previene la acumulación de suciedad.
-
Evite la luz solar directa: Exhiba el modelo fuera de la luz solar directa para evitar que los colores se desvanezcan con el tiempo, preservando su atractivo visual y calidad.
-
Manipular con cuidado: Aunque es duradero, el mango El modelo debe manipularse con cuidado para evitar dañar estructuras pequeñas o intrincadas, especialmente si se utiliza con frecuencia en demostraciones.
- Almacenar adecuadamente cuando no esté en uso: cuando el modelo no esté en exhibición, guárdelo en su embalaje original o en un área libre de polvo para protegerlo de posibles daños. Un almacenamiento adecuado ayuda a prolongar la vida útil del modelo para un uso educativo a largo plazo.
Información del producto:
Nombre del producto: Modelo lumbar
Material: material blando
Artesanía: mano de obra meticulosa
Detalles: detalles perfectos
Modelo ideal
The product may be provided by a different brand of comparable quality.
The actual product may vary slightly from the image shown.
Shop amazing plants at The Node – a top destination for plant lovers